Desde este 24 de mayo hasta el 14 de junio del año en curso, los Docentes Horarios de las 12 Sedes Universitarias de esta Casa de Estudios participarán de manera virtual del Primer Taller Pedagógico sobre Plataformas Digitales, como parte de la formación y actualización permanente para construir aprendizaje significativo.


Por su parte la Maestra Luz Marina Ortís, Secretaria General de la Alma Máter indicó:
“Desarrollar estos espacios permite retroalimentar los saberes que es lo que nos lleva a forjar esos crecimientos permanentes y nos permite innovar en los espacios áulicos (…), estamos comprometidos con toda la Comunidad Universitaria y este taller colabora en el desarrollo de los procesos de aprendizaje”, Citó Ortís.
La Académica, además destacó que los docentes son pilares fundamentales que ayudarán a la labor profesional futura y que este espacio tendrá como finalidad la construcción de saberes en la vida profesional.
En este taller se potenciarán las habilidades y destrezas para el manejo de la Plataforma Classroom, creando condiciones para la gestión de las experiencias didácticas durante la Formación de los Profesionales para el aseguramiento de la Calidad Educativa.


Por su parte, el Ing. Saulo López, Docente y Facilitador del Taller refirió que la Plataforma sirve para el quehacer académico “Es una herramienta diseñada para apoyar a los docentes y estudiantes en la realización de sus clases de forma virtual, lo que será esencial de ir adecuándose a las nuevas herramientas tecnológicas (…), servirá para crear aulas virtuales y armar clases, dejar tareas y realizar comentarios sobre las lecciones”, mencionó Pérez.
Finalmente, se debe evidenciar que esta aplicación de Google se diseñó bajo la idea de apoyar tanto a los profesores como a los estudiantes, en el desarrollo de sus clases, por lo que la Alma Máter vela por la formación continua en la Comunidad Universitaria mediante la facilitación de talleres, conferencias entre otros.


Jader Dormuz López
Comunicador