De manera virtual, este 08 de junio, a nivel de las 12 Sedes Universitarias los Auxiliares de Registro Académico continúan capacitándose en la Generación de Datos Estadísticos sobre la Oferta Educativa del Primer Ciclo Académico del Año Lectivo 2023, la Población Estudiantil y el Rendimiento Académico de los estudiantes.
En su intervención, la Maestra Luz Marina Ortís, Secretaria General, disertó sobre la importancia de que la Universidad obtenga estos datos verídicos, conocer la cantidad de estudiantes en cada Sede Universitaria en los espacios académicos que tiene la Alma Máter. Además, Ortís reconoció que es una nueva experiencia en generar Rendimiento Académico y reconocer la calidad de los profesionales de las 28 Carreras que ofrece a Nivel Nacional.
Como Institución de Educación Superior se vela por el Aseguramiento de los procesos de la Alma Máter y responder a lo requerido por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), ente regulador de la Educación Superior en Nicaragua y el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA).
En cuanto al procedimiento de levantamiento de datos para la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, será fundamental y contribuirá al fortalecimiento y toma de decisiones oportunas para la mejora continua de la Calidad Educativa.


Jader Dormuz López
Comunicador